miércoles, 13 de enero de 2010

¿Qué habilidades tiene un niño de 2 años?


El niño desde su nacimiento está expuesto a un aprendizaje constante, por lo tanto los estímulos y todo recurso que ayude a este proceso serán de mucho apoyo.

El entorno del niño deberá ser de permanente estímulo y refuerzo, brindándole la oportunidad de crecer y madurar en la medida de sus posibilidades, abarcando la mayor cantidad de áreas básicas indispensables para su crecimiento.

Un niño de 2 años ya es capaz de caminar bien, pararse de puntillas, patear una pelota hacia adelante, subir y bajar escaleras sin ayuda, saltar con los pies juntos, quitarse la ropa, armar y desarmar objetos, retroceder, usar la cuchara derramando un poco, beber en una taza, guardar semillas en una botella utilizando la pinza digital, demuestran interés por aprender a usar el baño.

Desean ayudar a mamá en los quehaceres domésticos, gustan de imitar a los adultos, combinan 2 o 3 palabras diferentes, señalan partes del cuerpo.

Generalmente, son egocéntricos y es muy difícil que compartan, de ahí la importancia de participar en juegos con otros niños de su edad. Ellos aún necesitan seguridad.

Expresan sus sentimientos y deseos. Siguen instrucciones simples. Logran tener una capacidad de atención mínima de 3 minutos.

Es importante utilizar todos los mecanismos necesarios para proporcionarle un ambiente suficientemente estimulado que desarrolle diariamente su imaginación, lenguaje, atención, motricidad gruesa, motricidad fina, socialización y autonomía.

viernes, 27 de noviembre de 2009

La comunicación como área básica en el pre-escolar






La comunicación es un proceso donde se transmite y se recibe una información, habiendo un emisor y un receptor.

Durante los dos primeros años de vida, los niños van desarrollando y adquiriendo habilidades comunicativas a través de gestos, sonrisas, llanto y movimientos, esto permanece a lo largo de la vida pero es necesario dar paso a que se desarrolle el lenguaje verbal.

Los niños en edad preescolar están en un proceso donde deben de aprender a sustituir las manos y los pies por palabras, para poder expresar sus necesidades, deseos y emociones.
Cada día aprenderán a comunicarse por medio del lenguaje y lo lograrán aprendiendo nuevas palabras, allí es donde nuestro papel como padres y educadoras ayudará a que los niños incrementen su vocabulario y les permitirá expresar sus propias ideas, el objetivo es la de guiar al niño y proporcionarle las herramientas necesarias, las cuales pueden ser tan simples como juegos; los juegos son la forma más fácil de enseñar al niño puesto que éste muchas veces no se da cuenta de que está aprendiendo, pero en sí estas herramientas le ayudarán a conocer y comprender el mundo que los rodea. El niño será capaz de explicar sus ideas de una forma correcta, primero realizará imitaciones del lenguaje para luego dar paso a la práctica de su propio lenguaje oral.
Iliana Vásquez Rosales