Por Sofía Alvarez Oramas
La importancia de una educación de calidad contempla el alma, la mente y el cuerpo. Siendo los padres los actores educativos directos responsables del crecimiento sano de los niños y niñas, como institución educativa involucramos a la comunidad educativa en la ejecución de proyectos socio-educativos orientados a mejorar su calidad de vida, por ello, ponemos a su alcance un programa tutorial especialmente creado en alimentación al que podrán ingresar desde sus hogares.
Debemos conocer y valorar que los buenos hábitos alimenticios se forman desde que el niño nace, debemos aunar esfuerzos por mejorar la alimentación de los niños y niñas, eso será posible si contamos con el apoyo comprometido de los padres quienes son los que seleccionan y envían diariamente los alimentos en la lonchera de sus hijos e hijas.
Un niño mal alimentado puede sufrir efectos negativos en su salud, en su desarrollo conductual, físico, cognitivo, de rendimiento escolar y social; una buena nutrición es la primera línea de defensa contra numerosas enfermedades infantiles.
Un niño mal alimentado puede sufrir efectos negativos en su salud, en su desarrollo conductual, físico, cognitivo, de rendimiento escolar y social; una buena nutrición es la primera línea de defensa contra numerosas enfermedades infantiles.
Unificando criterios los invitamos a ingresar a www.virtualogos.net, en el menú superior, escoger: Virtual Community – Virtual Loguiños – Programa de alimentación, donde encontrarán actividades, videos informativos, canciones, adivinanzas, cuentos, dirigidas al alcance y uso de los padres y los niños y niñas en sus hogares, aprendiendo sobre la importancia del desayuno, de una sana alimentación, de las frutas y verduras, de la comida chatarra.
Si bien la alimentación es vital para una vida sana, no podemos dejar de lado la importancia de brindarles compañía amorosa a nuestros niños y niñas en los momentos de sus comidas.
Considerando que por cuestiones de trabajo muchos padres no pueden almorzar con sus hijos e hijas, es necesario organizar el tiempo para levantarse temprano, orar y disfrutar en familia el desayuno, de esa manera compartiremos no sólo el alimento físico sino el alimento del alma, que nutre nuestra vida como el agua a nuestro cuerpo.
Considerando que por cuestiones de trabajo muchos padres no pueden almorzar con sus hijos e hijas, es necesario organizar el tiempo para levantarse temprano, orar y disfrutar en familia el desayuno, de esa manera compartiremos no sólo el alimento físico sino el alimento del alma, que nutre nuestra vida como el agua a nuestro cuerpo.
Usando el programa en alimentación diariamente desde sus hogares, haciendo cambios en la alimentación de la familia, veremos trascendentes resultados.
“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”
Hipócrates